viernes, 1 de noviembre de 2013

Qué es el exceso de energía reactiva en la factura?


En primer lugar vamos a ver que es la energía reactiva y por qué aparece en las instalaciones

La energía reactiva no es una energía realmente consumida en la instalación, ya que no produce trabajo útil. Aparece en una instalación eléctrica en la que existen bobinas o compresores, y es necesaria para crear campos electromagnéticos en dichos componentes.
Se representa por Q y se mide en voltiamperios reactivos (VAr).

Las cargas con bobinas, como los motores y tubos fluorescentes, tienden a desaprovechar la energía, es decir empeoran el factor de potencia (lo hacen más pequeño).

El factor de potencia es un indicador del aprovechamiento de la energía eléctrica. Es un número entre cero y uno (0 ≤ "fdp" ≤ 1) y  nos da una medida de cuánta de la energía absorbida va a ser convertida en trabajo.

Por ejemplo, si una fábrica trabajara con factor de potencia de 0,70 nos indica que, del total de la energía suministrada por la distribuidora, sólo el 70% de la energía es utilizada, mientras que el 30% restante es energía que se desaprovecha. Por este motivo las compañías eléctricas exigen que el factor sea lo más cercano posible a uno.

Las empresas eléctricas les cobran a todos los usuarios la energía activa, que es la que realmente consumen. Pero, a los clientes industriales, además les cobran la energía reactiva. Las distribuidoras de energía miden el factor de potencia de las instalaciones industriales y si ese valor es bajo les aplican multas o sobrecargos. Para evitar esos inconvenientes, las empresas deben corregir el factor de potencia de su instalación mediante baterias de condensadores que actúan automáticamente, conectando el número de condensadores que sean necesarios en cada momento para producir la compensación.

Dependiendo de la tarifa contratada, el contador registra el consumo de energía activa y reactiva en la instalación. Con estos datos la compañía calcula un cos phi medio, y en caso de que sea menor de 0,95 aplica una penalización en función del valor calculado.

Por lo tanto haciendo una pequeña inversión en una bateria de condensadores adaptada a tu insatalación se puede corregir el factor de potencia y eliminar totalmente la penalización de energía reactiva de nuestras facturas para siempre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario